¿Por qué este proyecto es necesario?

Miles de personas mayores viven solas, con pensiones insuficientes y sin red familiar de apoyo. Las residencias son inaccesibles o no ofrecen el calor de un hogar. Este proyecto crea comunidades donde puedan vivir con autonomía, atención y compañía.

  • 👵 Soledad → +43% mayores de 65 viven solos.

  • 💶 Pensiones insuficientes → No llegan a cubrir sus necesidades.

  • 🏚️ Viviendas no adaptadas → Sin accesibilidad ni servicios básicos.

  • 🧑‍🤝‍🧑 Necesidad de comunidad → Dignidad y sentido de pertenencia.

¿Cuál es el Modelo de Vida en Comunidad

Espacios privados

Habitaciones individuales con baño

Áreas compartidas

Cocina, salón, jardín, capilla

Autonomía con apoyo

Normas de convivencia y libertad

Vida activa

Actividades, oración, mentoría y cuidado mutuo

¿Cómo puedes participar?

Preguntas Frecuentes

Los residentes son personas mayores en situación de vulnerabilidad social, seleccionadas a través de un proceso de evaluación en colaboración con entidades sociales, parroquias, asociaciones y profesionales del cuidado.
Se priorizan aquellas personas que:

  • Viven solas y sin red familiar de apoyo.
  • Tienen una pensión limitada que no les permite acceder a una residencia.
  • Están abiertas a vivir en un modelo de convivencia basado en el respeto, la colaboración y la vida comunitaria.
    Nuestro equipo social evalúa cada caso individualmente para asegurar una convivencia armónica y significativa.

Puedes hacer tanto una donación puntual como un compromiso mensual. Además, si lo deseas, puedes vincular tu donación a un propósito específico, como:

  • Cuidado médico y acompañamiento psicológico
  • Alimentación y manutención
  • Rehabilitación del hogar
  • Actividades de convivencia y formación espiritual

También puedes donar en nombre de tu empresa, como acto de responsabilidad social, y recibir un certificado de colaboración.

Sí. Todos los donantes recibirán un informe periódico donde podrán conocer:

  • El uso responsable de los fondos
  • Testimonios de los beneficiarios
  • Avances del proyecto
  • Resultados sociales alcanzados

Además, quienes formen parte del Club de Sembradores del Reino recibirán una carta de gratitud personalizada, devocionales, y acceso a momentos de oración y encuentros donde compartimos lo que Dios está haciendo a través del proyecto.

Sí, pero no se trata de un coste tradicional como el de una residencia. Cada residente aporta una parte de su pensión para contribuir a los gastos comunes de la vivienda (alimentación, limpieza, suministros, cuidados básicos).
El modelo está pensado para que nadie quede fuera por motivos económicos. No hay ánimo de lucro. Lo importante es que la persona esté dispuesta a vivir en comunidad y con espíritu de colaboración.

En esos casos, entran en acción las donaciones solidarias. Gracias a los aportes de empresarios, particulares e instituciones colaboradoras, podemos cubrir las necesidades básicas de quienes más lo necesitan.
Nuestro compromiso es que ninguna persona mayor viva sola o en condiciones indignas por falta de recursos. Dios provee a través de corazones generosos.

  • ¡Sí! Siempre estamos buscando manos y corazones dispuestos a acompañar, servir y compartir. Puedes colaborar en actividades como:
  • Acompañamiento y escucha activa
  • Talleres creativos o de lectura
  • Ayuda con comidas o limpieza
  • Acompañamiento espiritual u oración
  • Solo pedimos compromiso, respeto y un corazón abierto. Escribiendo a nuestro equipo podrás conocer las opciones disponibles.