All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 58: San Marcos – El Papa de la estabilidad en medio de la transición

  • Segundo Álvarez
Date preached September 30, 2025
    1. Contexto histórico

    San Marcos fue elegido papa en el año 336 d.C., poco después del Concilio de Nicea (325). La Iglesia vivía todavía bajo el impacto de la crisis arriana: aunque Nicea había definido la fe en Cristo como consustancial al Padre, los seguidores de Arrio aún tenían mucha influencia, especialmente en Oriente.

    En Occidente, bajo el emperador Constantino, la Iglesia gozaba de paz y privilegios, pero esto traía nuevos desafíos: cómo organizarse y consolidarse sin perder la fidelidad a la tradición apostólica.

    1. Sucesión apostólica

    San Marcos es el 35º sucesor de San Pedro. Su elección confirma que la sede romana continuaba como referencia universal, no solo en tiempos de persecución, sino también en la nueva situación de paz.

    1. Legado y contribuciones
    1. Revisión crítica de los textos bíblicos
      • San Marcos impulsó el trabajo de los estudiosos de la Escritura, especialmente bajo la dirección de San Jerónimo, quien más adelante realizaría la Vulgata.
      • Aunque el proyecto culminará después, el impulso de Marcos muestra la preocupación de Roma por custodiar la pureza del texto bíblico.
    2. Consolidación de la liturgia romana
      • Se le atribuyen avances en la organización de la liturgia, reforzando las tradiciones propias de Roma y unificando prácticas diversas.
      • Este esfuerzo ayudó a que la Iglesia tuviera un lenguaje litúrgico común, signo de unidad.
    3. Relación con Constantinopla
      • En un tiempo de tensiones doctrinales, Roma bajo Marcos reafirmó su primado y mantuvo correspondencia con los obispos orientales.
      • Su breve pontificado no resolvió la crisis arriana, pero mostró la función mediadora y doctrinal de Roma.
    4. Fundación de iglesias en Roma
      • Continuó la obra iniciada por Constantino y Silvestre, dedicando nuevas basílicas en Roma.
      • Estos templos fortalecían la identidad cristiana en la ciudad que antes había sido centro del paganismo.
    1. Dimensión apologética y pedagógica
    • San Marcos nos enseña que, incluso en un pontificado breve, la fidelidad a la Palabra de Dios y a la liturgia son signos visibles de continuidad apostólica.
    • Su apoyo a la revisión bíblica muestra que la Iglesia no teme la crítica y el estudio, sino que los integra para custodiar mejor la revelación.
    • En un tiempo en que el arrianismo seguía causando divisiones, Roma se reafirma como punto de referencia seguro para la fe ortodoxa.

     

In series Camino en la Sucesión