All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 61: Papa Liberio – La prueba de la fe en medio del arrianismo imperial

  • Segundo Álvarez
Date preached September 30, 2025

📌 Contexto histórico (352–366 d.C.)

Liberio fue elegido Papa en un momento crítico: el arrianismo seguía siendo la gran amenaza doctrinal. Aunque el Concilio de Nicea (325) había proclamado que el Hijo es consustancial al Padre, el emperador Constancio II, simpatizante del arrianismo, presionaba a los obispos y al Papa para que suavizaran o abandonaran esa definición.

Roma se encontraba en el centro de una lucha entre la ortodoxia nicena y la política imperial, que buscaba imponer fórmulas ambiguas que debilitaban la fe.

✝️ Contribuciones y desafíos del Papa Liberio

  1. Defensa inicial de Atanasio y del credo niceno
    • Como su predecesor Julio I, Liberio apoyó a San Atanasio de Alejandría, gran defensor de Nicea.
    • Se opuso a la presión del emperador que exigía condenar a Atanasio, y por esa fidelidad fue desterrado al exilio en Tracia (355 d.C.).
  2. El doloroso episodio de su debilidad
    • Bajo el peso del exilio y las presiones políticas, Liberio llegó a firmar, al parecer, una fórmula ambigua de fe (no claramente nicena) para poder regresar a Roma.
    • Este hecho fue criticado por algunos Padres, aunque otros atenuaron la responsabilidad de Liberio, señalando que lo hizo bajo coacción.
  3. Restauración de la comunión
    • A pesar de ese momento de debilidad, Liberio volvió a afirmar la fe de Nicea y se reconcilió con Atanasio.
    • En la práctica, fue el primer Papa en sufrir el dilema entre la fidelidad doctrinal y la presión imperial, mostrando la fragilidad humana pero también la fuerza de la misión petrina.
  4. Un legado de sufrimiento y purificación
    • El episodio de Liberio evidencia que el Papa no es impecable ni inmune a la debilidad humana.
    • Pero la Iglesia aprendió aquí una lección: incluso en la fragilidad de sus pastores, la fe de la Iglesia universal se mantiene en la verdad recibida de los Apóstoles.

🕊️ Legado apologético y pedagógico

  • Liberio nos recuerda que la sucesión apostólica no es una historia de héroes perfectos, sino de hombres que, en medio de pruebas, sostienen la fe de la Iglesia.
  • Su exilio y resistencia inicial muestran que el Papa está llamado a ser testigo de la fe incluso frente al poder político.
  • Su vacilación, lejos de destruir la Iglesia, sirvió para subrayar que la fe no depende de la fuerza de un hombre, sino de la promesa de Cristo: “Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca” (Lc 22,32).

In series Camino en la Sucesión