All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 88: San Gelasio I, la voz firme de Roma frente al poder imperial

  • Segundo Álvarez
Date preached October 6, 2025

Bienvenidos a este nuevo episodio de Camino en la Sucesión, un proyecto de CIVIC-ODM en el que recorremos juntos la historia de la sucesión apostólica desde San Pedro hasta los primeros Papas, mostrando cómo la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, ha mantenido fielmente el depósito de la fe.
Hoy nos detenemos en analizar el Papa nº 52: San Gelasio I (492–496 d.C.), sucesor de San Félix III.

  1. Contexto histórico

San Gelasio I fue Papa entre 492 y 496 d.C., en plena crisis del Cisma Acaciano que había comenzado bajo su predecesor.

  • El Imperio Romano de Occidente ya había desaparecido (476), y Roma estaba bajo control de Odoacro y luego de Teodorico, rey ostrogodo.
  • En Oriente, el emperador Anastasio I intentaba imponer el Henotikon, edicto ambiguo que diluía las definiciones de Calcedonia.
  • En este escenario, la figura del Papa se consolidaba como única voz estable de la ortodoxia frente a los vaivenes de los poderes políticos.
  1. Sucesión apostólica y autoridad doctrinal

Gelasio I profundizó la enseñanza de que la autoridad doctrinal última no reside en los emperadores ni en los patriarcas, sino en la sede de Pedro.

  • Defendió la fe de Calcedonia y mantuvo firme la excomunión contra Acacio de Constantinopla.
  • Reafirmó la doctrina de la primacía de Roma, no como privilegio político, sino como mandato espiritual recibido de Cristo.
  1. Principales contribuciones y legado
  • Doctrina de las dos potestades 🏛️✝️
    En su célebre carta Duo sunt (494) al emperador Anastasio, Gelasio formuló la doctrina de las dos potestades:

    1. La autoridad espiritual de los pontífices.
    2. El poder temporal de los reyes.
      👉 Con primacía de lo espiritual sobre lo temporal, pues los obispos deben rendir cuentas ante Dios incluso de los reyes.
  • Liturgia y sacramentario
    A él se atribuye el llamado Sacramentario Gelasiano, una recopilación de oraciones y fórmulas litúrgicas que influyó profundamente en la liturgia romana posterior.
  • Disciplina eclesial 📜
    Reforzó la autoridad del Papa en la ordenación y consagración de obispos, consolidando la organización jerárquica de la Iglesia.
  • Caridad y vida moral 🤲
    Insistió en la necesidad de coherencia entre fe y vida, recordando que la comunión eucarística exige rectitud doctrinal y moral.
  1. Dimensión apologética

El papado de Gelasio I enseña que la Iglesia no se pliega a los poderes del mundo:

  • Aunque el emperador pretendía decidir sobre la fe, Gelasio defendió que la verdad revelada pertenece a la custodia de la sucesión apostólica.
  • Para el cristiano actual, su doctrina de las dos potestades sigue siendo actual: la fe no se somete a ideologías ni poderes políticos, sino que está por encima de ellos.

📌 Conclusión:
San Gelasio I fue un Papa decisivo en la historia de la Iglesia. Con su defensa de la primacía espiritual sobre lo temporal, y su impulso a la liturgia y disciplina eclesial, preparó el camino para la configuración medieval del papado. Su voz clara en tiempos de confusión nos recuerda que la sucesión apostólica es garantía de verdad frente a cualquier presión del mundo.

 

In series Camino en la Sucesión