All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 34: San Cornelio – El Papa de la misericordia y la unidad

  • Segundo Álvarez
Date preached September 30, 2025
  1. Contexto histórico

Estamos en los años 251–253 d.C., en plena crisis tras la persecución del emperador Decio. Muchos cristianos, por miedo, habían ofrecido sacrificios a los dioses romanos para salvar la vida: eran los llamados lapsi (“caídos”).
La gran pregunta era: ¿podían ser readmitidos en la Iglesia? ¿había perdón después del bautismo?

En este ambiente de tensión surge San Cornelio, elegido Obispo de Roma en el 251, quien debió enfrentar divisiones internas y amenazas externas.

  1. Cornelio y el cisma de Novaciano

Un sacerdote romano, Novaciano, defendía que los cristianos que habían apostatado jamás podían ser perdonados ni reconciliados, porque habían negado a Cristo. Esta postura rigorista atraía a muchos, pero dividía la comunidad.
Cornelio, en cambio, fiel a la enseñanza apostólica, proclamó que:

  • La Iglesia tiene poder de perdonar todo pecado en nombre de Cristo.
  • La penitencia, incluso después del bautismo, abre camino al perdón.
  • La misericordia debía prevalecer sobre el rigor.

San Cipriano de Cartago lo apoyó con fuerza, y juntos defendieron la unidad eclesial frente al cisma novacianista.

  1. Teología del perdón postbautismal

Cornelio reafirmó la enseñanza de San Pedro y de la tradición apostólica:

  • El bautismo nos regenera, pero la debilidad humana puede llevarnos a pecar.
  • La Iglesia, como madre, acoge a los caídos con penitencia, oración y reconciliación.
  • Negar el perdón sería negar la misma obra de Cristo en la cruz.

San Pablo ya lo había dicho:

“Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rom 5,20).

  1. Legado de San Cornelio
  • Defensor de la misericordia: rechazó el rigor excesivo y proclamó que nadie está fuera del alcance de la gracia de Dios.
  • Unidad eclesial: en comunión con Cipriano, mostró que Roma era centro de comunión y criterio de ortodoxia.
  • Testigo martirial: exiliado por el emperador Galo, murió mártir en el 253, sellando con su vida su fe en Cristo.
  1. Mensaje apologético y pedagógico

San Cornelio nos recuerda que:

  • La Iglesia no es un club de perfectos, sino una casa de misericordia.
  • El Papa, sucesor de Pedro, es garante de la unidad frente a los cismas y herejías.
  • La penitencia y la reconciliación son parte esencial de la vida cristiana desde los primeros siglos.

In series Camino en la Sucesión