All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 53: San Marcelo I – El Pastor de la Reconciliación

  • Segundo Álvarez
Date preached September 30, 2025
    1. Introducción

    Bienvenidos a este nuevo episodio de Camino en la Sucesión, un proyecto de CIVIC-ODM.
    Hoy nos detenemos en el pontificado del Papa 31: San Marcelo I (308–309 d.C.), sucesor de San Marcelino.

    . Contexto histórico

    San Marcelo I fue elegido papa en el año 308, en medio de las consecuencias inmediatas de la Gran Persecución de Diocleciano.
    La Iglesia se encontraba herida:

    • Muchos templos destruidos.
    • Los libros sagrados confiscados o entregados.
    • Comunidades fracturadas por la controversia de los lapsi: cristianos que habían negado la fe o habían entregado los textos sagrados bajo amenaza.

    El imperio aún no era seguro para los cristianos, y el clima de tensión persistía.

    1. Sucesión apostólica

    Marcelo fue el 31º sucesor de San Pedro. Su elección mostró que, incluso tras las persecuciones, la sucesión apostólica no se interrumpió. La comunidad cristiana de Roma, aunque golpeada, seguía reconociendo en el Obispo de Roma al garante de la fe apostólica.

    1. Legado y contribuciones
    1. Reorganización de la Iglesia romana
      • Reestructuró las tituli o casas-iglesias de Roma, asignando presbíteros para la atención pastoral de los fieles.
      • Estableció un sistema más sólido de administración parroquial, prefigurando la organización futura de las diócesis.
    2. Disciplina penitencial
      • Impuso normas claras para la reconciliación de los lapsi:
        • La reconciliación debía pasar por un proceso de penitencia pública, según la gravedad de la apostasía.
        • No bastaba una declaración verbal de fe: había que mostrar obras de arrepentimiento.
      • Esta firmeza le generó conflictos con sectores que pedían indulgencia inmediata.
    3. Conflicto con el poder político
      • El emperador Majencio, presionado por disturbios internos en Roma, desterró a Marcelo.
      • Murió en el exilio en el 309, siendo venerado como mártir por sufrir por su fidelidad a Cristo y a la disciplina de la Iglesia.
    1. Dimensión apologética y pedagógica
    • San Marcelo nos enseña que la misericordia cristiana no es permisividad, sino llamado a la conversión real.
    • Su disciplina penitencial muestra que la Iglesia, desde sus inicios, entendió que la comunión eucarística exige fe recta y vida coherente.
    • La reorganización de las comunidades en Roma fue un signo de que la Iglesia resurge de las cenizas: allí donde el poder buscaba destruir, florecía la vida eclesial.

In series Camino en la Sucesión