All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 82 – San Hilario: Continuador de Calcedonia y defensor de la disciplina eclesial

  • Segundo Álvarez
Date preached October 2, 2025
  1. Contexto histórico
  • San Hilario fue elegido Papa en 461 d.C., tras la muerte de San León Magno.
  • El Imperio Romano de Occidente estaba en plena decadencia, con invasiones bárbaras y crisis de autoridad política.
  • La Iglesia, en cambio, salía fortalecida doctrinalmente tras el Concilio de Calcedonia (451), aunque quedaban tensiones con algunos obispos y comunidades orientales que rechazaban su definición.
  1. Sucesión apostólica
  • Hilario había sido diácono de la Iglesia de Roma y delegado papal en Éfeso (449), en el llamado “Latrocinio de Éfeso”, donde se impuso el monofisismo con violencia.
  • Allí se opuso con valentía, y al regresar a Roma fue elegido sucesor de San Pedro.
  • Como Papa, se presentó como fiel continuador de León Magno, asegurando la fidelidad a la fe de Calcedonia.
  1. Legado y contribuciones
  2. a) Defensa de Calcedonia
  • Confirmó y aplicó las definiciones del concilio, reafirmando la fe en Cristo como verdadero Dios y verdadero hombre.
  • Envió cartas a Oriente insistiendo en la validez de Calcedonia y condenando a quienes intentaban debilitarlo.
  1. b) Disciplina eclesial
  • Convocó sínodos en Roma para reforzar la organización de las diócesis y la obediencia de los obispos a la Sede Apostólica.
  • Reguló la elección episcopal, insistiendo en que debía hacerse con orden y comunión con Roma.
  1. c) Relación con Occidente
  • Fortaleció los vínculos con Hispania y las Galias, interviniendo en disputas locales sobre ordenaciones y jurisdicciones.
  • Confirmó el papel del Papa como árbitro supremo en cuestiones disciplinarias y doctrinales.
  1. d) Impulso litúrgico y pastoral
  • Continuó desarrollando la liturgia romana, especialmente en las basílicas de Roma.
  • Promovió la veneración de los mártires como modelo de fe, manteniendo viva la memoria de la Iglesia perseguida.
  1. Dimensión apologética

San Hilario muestra cómo, incluso tras un gigante como León Magno, la sucesión apostólica asegura la continuidad de la fe:

  • La Iglesia no depende de la genialidad de un Papa, sino de la fidelidad al depósito recibido.
  • Frente a divisiones y errores, Roma mantiene firme el timón de la fe.
  • Su pontificado reafirma la convicción de que el primado de Pedro es garantía de unidad y ortodoxia.

📌 Conclusión:
San Hilario fue un Papa menos conocido, pero crucial en la historia: aseguró que la luz de Calcedonia no se apagara y que la Iglesia siguiera caminando unida en la fe de los apóstoles.

“Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre” (Hb 13,8).

In series Camino en la Sucesión