Sermon'e

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 63: Anexo Especial El arrianismo: estrategias de difusión y atractivo en el siglo IV

El arrianismo nos recuerda que las herejías suelen ser simplificaciones atractivas de la verdad cristiana, pero que terminan debilitando el núcleo de la fe.
La Iglesia, en cambio, custodia el misterio aunque sea difícil, porque solo la verdad completa salva.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 62: Anexo Especial: El poder imperial y el papado en el siglo IV

El siglo IV fue el laboratorio donde se puso a prueba la relación entre la Iglesia y el Estado. El papado, con figuras como Julio I, Liberio y después Dámaso, aprendió que su misión es servir a la verdad revelada, incluso a costa de entrar en conflicto con los poderosos de este mundo.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 61: Papa Liberio – La prueba de la fe en medio del arrianismo imperial

Liberio nos recuerda que la sucesión apostólica no es una historia de héroes perfectos, sino de hombres que, en medio de pruebas, sostienen la fe de la Iglesia.
Su exilio y resistencia inicial muestran que el Papa está llamado a ser testigo de la fe incluso frente al poder político.
Su vacilación, lejos de destruir la Iglesia, sirvió para subrayar que la fe no depende de la fuerza de un hombre, sino de la promesa de Cristo: “Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca” (Lc 22,32).

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 60: San Julio I – El Papa que defendió a Atanasio y la fe de Nicea

San Julio I muestra cómo el Papa actúa como garante de la ortodoxia y como punto de unidad en tiempos de crisis.
Su apoyo a Atanasio y al credo de Nicea no fue solo un gesto político, sino un testimonio claro de que el primado de Roma servía para custodiar la verdad recibida de los Apóstoles.
De este modo, vemos que la sucesión apostólica no es un concepto vacío: es la garantía viva de que la fe que profesamos hoy es la misma que predicaron Pedro y los Apóstoles.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 59: Anexo: La transmisión del canon bíblico y San Jerónimo

El Papa y la Iglesia custodian no solo la interpretación de la Escritura, sino también su transmisión material y textual.
La unidad del canon es signo visible de la unidad de la Iglesia.
Roma ha sido desde el principio garante de que la fe recibida de los Apóstoles permanezca intacta, tanto en su contenido como en su fundamento bíblico.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 58: San Marcos – El Papa de la estabilidad en medio de la transición

San Marcos nos enseña que, incluso en un pontificado breve, la fidelidad a la Palabra de Dios y a la liturgia son signos visibles de continuidad apostólica.
Su apoyo a la revisión bíblica muestra que la Iglesia no teme la crítica y el estudio, sino que los integra para custodiar mejor la revelación.
En un tiempo en que el arrianismo seguía causando divisiones, Roma se reafirma como punto de referencia seguro para la fe ortodoxa.

1 9 10 11 12 13 22