Sermon'e

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 52: San Marcelino – El Papa en tiempos de la Gran Persecución

San Marcelino nos enseña que el Papa, como sucesor de Pedro, no está exento de la fragilidad humana, pero su ministerio está al servicio de la fidelidad de toda la Iglesia.
Su figura encarna la tensión entre la debilidad personal y la gracia de Cristo que sostiene a su Iglesia.
El recuerdo de su martirio o de su sufrimiento en la persecución subraya que la sucesión apostólica no es poder mundano, sino testimonio del Evangelio hasta las últimas consecuencias.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 51: Anexo Especial – La Disciplina del Arcano: El Secreto de los Misterios

La disciplina del arcano muestra que la Iglesia siempre consideró la Eucaristía como algo sagrado y reservado, no un simple símbolo público.
Refuta la acusación de que la Iglesia “inventó” el misterio: ya en los primeros siglos se hablaba con respeto y secreto porque se trataba de la presencia real de Cristo.
Explica por qué en muchos textos patrísticos encontramos alusiones veladas: el silencio mismo es testimonio de la santidad del sacramento.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 50: Anexo Especial – La Catequesis de los Catecúmenos en los Primeros Siglos

Demuestra que desde el inicio la Iglesia fue pedagógica y organizada, preparando seriamente a quienes querían ser cristianos.
Refuta la idea de que la fe cristiana era un mero sentimiento espontáneo: exigía formación, compromiso y conversión de vida.
Manifiesta que la Eucaristía no era un símbolo cualquiera, sino el centro y culmen de la vida cristiana.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 49: Anexo Especial – La Lectio Divina en la Formación del Clero Primitivo

Demuestra que desde el inicio la Iglesia no se basó en tradiciones humanas vacías, sino en la Palabra viva de Dios custodiada e interpretada en comunidad.
Muestra que la sucesión apostólica no es solo transmisión de autoridad, sino de la Palabra de la fe, recibida y meditada.
Refuta la acusación de que la Biblia fue “escondida” en la Edad Media: en realidad fue el corazón de la formación clerical desde los primeros siglos.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 48: La Formación del Clero en los Primeros Siglos de la Iglesia

Refuta la idea de que la jerarquía fue un invento medieval: ya en el siglo III se exigía un camino de formación claro y progresivo.
Muestra que la Iglesia siempre ha cuidado que sus ministros no fueran improvisados, sino formados en fe, disciplina y servicio.
Refuerza la legitimidad del episcopado como culmen de un proceso espiritual, no como un cargo político.

on September 30, 2025 — by .
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 47: San Cayo – El Papa de la organización eclesial y la paz temporal

El papado de Cayo muestra que la Iglesia no improvisa: su estructura jerárquica es fruto de la sucesión apostólica y del discernimiento comunitario.
El orden ministerial no es invención posterior, sino que ya en el siglo III existía un camino sacramental claro hacia el episcopado.
La sucesión de Pedro en Roma seguía siendo la garantía de unidad frente a divisiones internas y doctrinas erróneas.

1 11 12 13 14 15 22