All Sermons
Bible Passage
This content is part of a series Camino en la Sucesión, in topics Audios, Videos & .

Episodio 92: San Juan I, el Papa mártir de la diplomacia entre Oriente y Occidente

  • Segundo Álvarez
Date preached October 6, 2025

Bienvenidos a este nuevo episodio de Camino en la Sucesión, un proyecto de CIVIC-ODM en el que recorremos juntos la historia de la sucesión apostólica desde San Pedro hasta los primeros Papas, mostrando cómo la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, ha mantenido fielmente el depósito de la fe.
Hoy nos detenemos con el Papa 56: San Juan I (523–526)

 

  1. Contexto histórico

Tras la paz alcanzada con el Formulario de Hormisdas (519), Roma vuelve a encontrarse en medio de tensiones políticas y religiosas.

  • En Occidente, el rey ostrogodo Teodorico el Grande, de fe arriana, gobernaba Italia con tolerancia relativa hacia los católicos, pero con suspicacia.
  • En Oriente, el emperador Justino I, católico, había comenzado a limitar los privilegios de los arrianos.

Este choque provocó que Teodorico obligara al Papa Juan I a encabezar una embajada a Constantinopla (525) para pedir a Justino que cesara la represión contra los arrianos.

  1. Sucesión apostólica y papel de Juan I

San Juan I, como sucesor de Pedro, se convirtió en mediador forzoso entre dos mundos:

  • El de la fe católica, que defendía Justino I en Constantinopla.
  • El de las presiones políticas arrianas bajo Teodorico en Occidente.

Su presencia en Oriente mostró cómo el Papa era ya considerado una figura de peso internacional, no solo eclesial, capaz de representar a toda la cristiandad occidental.

  1. Legado y contribuciones

✝️ Testimonio de mártir

  • En Constantinopla, San Juan I fue recibido con honores imperiales y celebró solemnemente la Pascua junto a los orientales, confirmando la reconciliación Roma–Bizancio tras el Cisma Acaciano.
  • Sin embargo, al volver a Italia, Teodorico sospechó de su fidelidad y lo hizo encarcelar en Rávena.
  • Allí murió en el 526, convirtiéndose en el primer Papa mártir en siglos, testigo de la tensión entre poder político y fidelidad a Cristo.

Unidad litúrgica y pascual

  • Su viaje reafirmó la comunión litúrgica entre Roma y Constantinopla.
  • La celebración conjunta de la Pascua subrayó la centralidad de este misterio como fuente de unidad universal.

📜 Magisterio en la debilidad

  • Aunque no dejó grandes escritos doctrinales, su testimonio vivo encarna la enseñanza de que la Iglesia no puede someterse a presiones políticas que alteren la fe.
  1. Significado apologético

San Juan I nos recuerda que el Papa no es un simple diplomático del poder humano, sino testigo de la verdad hasta la cruz.

  • Prefirió morir en prisión antes que ceder a los intereses de un rey arriano.
  • Su martirio refuerza la idea de que la sede de Pedro no se pliega ante poderes, sino que sirve a Cristo y a su Iglesia.

📌 Reflexión final para hoy:
El pontificado de San Juan I enseña que el ministerio petrino no solo custodia la verdad doctrinal, sino que también está llamado al testimonio personal de fidelidad, incluso hasta la entrega de la vida.

 

In series Camino en la Sucesión